Quiénes somos
Somos gestalt…
Somos aprendices de la vida, artesanos de formas saludables. Somos en transformación con la naturaleza.
Somos un caldero de amor, intencionando sanar y trascender. Somos profesionales al servicio del bienestar.
Somos facilitadores de la salud emocional. Somos protagonistas de cambios.
Somos cultura colaborativa con la vida, el diálogo y la afectividad. Somos sagrados, somos juego.
Somos en sincronía con el movimiento y los colores.
Somos Cuerpo que irradia una determinada vibración y expande un campo hacia afuera, al servicio.
Somos un Cuerpo abierto a recibir y a dar. Somos un Cuerpo que co-crea y transforma en cada manifestación.
Somos palabras que vienen desde adentro. Somos co-creadores de formas infinitas.
Somos el barro que arma y se desarma. Somos semilla que germina y anda.
Somos círculo, somos ronda, somos cuerpo y alma, somos luz y sombra, somos la vivencia.
Somos testigos de milagros.

Gabriela V. Achur
Lic. en Psicología (USAL) 1992
Terapeuta Gestáltica AGBA 2000
Consteladora Familar (CLCF 2005)
Co-fundadora y Co- creadora del Centro Gestáltico del Paraná. 1998.
Co-creadora de la Formación en el Enfoque Gestáltico del Centro Gestáltico del Paraná. 2008.
Co-creadora y gestora de la Co-construcción del Centro de Barro, cede hoy del Centro Gestaltico del Paraná. Auto- construido comunitariamente, con técnicas de BIO construcción. Como parte del trabajo de conciencia y re- conexión con la Naturaleza (2011)

Sonia Solari
Psicóloga graduada en 1992 en la facun¡ltad Nacional de Rosario.
Terapeuta gestáltica, graduada en 1996 en AGBA, asociación Gestaltico de Bs. As.
Terapeuta Corporal, graduada en 2003, en la Fundación Río Abierto Bs. As.
Co-fundadora del Centro Gestáltico del Paraná en 1998 (21 años)
Co-creadora de la formación en el Enfoque Gestaltico desde 2008 a la fecha.( 11 años).Co-creadoras y gestora de la construcción del Centro de Barro Cede del Centro Gestaltico del Parana. Autoconstruido comunitariamente con técnicas de bioconstrucción, dentro de la filosofía de la permacultura.
Actualmente me desempeño en Clínica con adultos individual y grupal. Coordino grupo de movimiento corporal desde 1998 . Coordinadora y docente de la formación en el elb enfoque Gestaltico. Co-Coordino el Centro Gestaltico del Parana.

María Ines Gaviola

María Noemí Silva

Leticia Costa
Hola mi nombre es Leticia Costa, soy Psicóloga, Terapeuta Gestáltica, Doctora en Cs.Sociales y Especialista en Diálogo Generativo. Como miembro del centro realizó mi tarea clínica en el en el ámbito individual, grupal y comunitario. Me desempeño como docente e inspiradora en la formación en enfoque gestáltico de este centro.
Además soy profesora universitaria en Comunicación, Psicología social y organizacional.
Apasionada en acompañar procesos de salud personales y colectivos, me he dedicado a investigar en diversos sistemas organizacionales.
Gestar sueños, decir un gran SÍ para ir del apoyo externo al autoapoyo consciente en cada ser es mi SERVICIO.

Mariana Nogueira
Mi nombre es Mariana Nogueira. Yo soy terapeuta gestáltica.
Mi lugar de trabajo es aquí, en el Centro Gestáltico del Paraná. Me dedico a la atención de niños, adolescentes y adultos en las modalidades de psicoterapia individual, grupal y talleres vivenciales.
Como terapeuta mi propósito es acompañar a cada paciente a mirarse, para re- conocerse con sus luces y sombras; acompañar para que pueda desplegar sus propios recursos y poner al servicio su creatividad para resolver las situaciones que le preocupan; acompañar para que pueda tener una mirada más amorosa y comprensiva de sí mismo y logre así vivir de una forma sana, armónica y feliz.
Y “acompañar” para mí es ESTAR AHÍ, presente, en contacto pleno con mi paciente y su mundo (y de vez en cuando también el mío).
“Acompañar” para mí es estar ahí, sin prisa y con calma confiando en sus propias posibilidades para su bien-estar.
“Acompañar” para mí es estar ahí, con mi alegría y mis risas que por momentos posibilitan que el devenir se torne más liviano.
“Acompañar” para mí es estar ahí, presente, con mucho amor y respeto.

Gabriela Rodríguez Allende
Hola! Soy Gabriela Rodrìguez Allende, en mì busqueda de conexiòn con mi escencia y el deseo intenso de acompañar otras personas en su propia búsqueda, estudiè Lic. en Psicologìa en la decada de los 90, en la Universidad Adventista del Plata, luego mi camino continúo con diversos Postgrados en: Psicoanàlisis, Psicodrama, Direcciòn en Teatro Espontàneo, Terapia Familiar, Prevenciòn y Rehabilitaciòn de Adicciones. Fué por aquel entonces que mi intuiciòn me indicaba que estudie Gestalt y fue asì que llegue al Centro Gesltàltico del Paranà y realizé la Formaciòn en el Enfoque Gèstaltico. Hoy sintiendo desde lo mas profundo de mi ser, que encontrè la forma para mì vida y para con-vida-dar a otros es que tambièn realize cursos como: Lectura del Aura, Chamanismo y Maestrìa en Reiki. En el Centro trabajo realizando Terapia Gestàltica y Reiki. Realizo servicio en la Huerta y la Formaciòn en el Enfoque Gestàltico Te espero! Con amor.

Julieta Basa
Llevo a cabo mi servicio como terapeuta desde una mirada Gestáltica; desde ahí me miro…y veo a ese otro que viene al consultorio a intentar algo distinto…
Mi trabajo se centra en acompañar al paciente en su re-descubrirse, re-conocerse como una totalidad cuerpo-mente-espíritu. Cuando nos perdemos de esta concepción nos disociamos; nuestro sentir, pensar y hacer funcionan en sentidos opuestos…y esto se empieza a reflejar en un síntoma, una enfermedad, dificultad en los vínculos, en la vida en general. En el proceso terapéutico nos vamos espejando…nos reflejarnos, sana el paciente… y yo también sano; juntos sanamos a partir del vínculo que construimos.
Llevo a cabo mi servicio con adolescentes, los invito a transitar por su universo personal donde poder desplegar-se, dándole lugar al movimiento… revisar la estructura que sostuvo hasta hoy y habilitar formas nuevas…simplemente los invito y acompaño a Ser…
También recibo en mi espacio terapéutico a jóvenes y adultos…otra etapa, otro recorrido, otros saberes y darse cuenta; otra instancia de sanación mutua.
En mi tarea terapéutica no estoy sola, formo parte de un equipo de mujeres. Me enriquece y me hace muy feliz el trabajo en equipo, co-coordinando talleres o dinámicas grupales.
Hace años co-coordino talleres vivenciales para niños, pre-adolescentes y adolescentes, donde a partir de una dinámica lúdica y grupal se facilita el aprendizaje individual; es un proceso de auto-conocimiento, donde también se involucran y participan los papás y las mamás…las familias enteras, integrando asi el movimiento de sus hijos.
Los espero cuando quieran, cuando puedan…serán bienvenidos, Julieta.

Nicolas Pinter

María Victoria Bonacossa
Bailo desde los 4 años, la danza es parte de mi Vida y de mi Ser.
Soy parte del Centro Gestaltico brindando mi servicio dentro de la Formación. Fui parte de ella, tomándola, ahora me encuentro en la tarea de aprender y dar a otros.